viernes, 25 de noviembre de 2016
viernes, 11 de noviembre de 2016
Repaso por los premios de Sergio Ramos
Pícara, Madrila, Bruma, Chirivía, Madrileña y Carbonera. Seis yeguas, seis, todas con su apellido y la última con nombre que da para chiste de vestuario merengue, ha presentado el futbolista Sergio Ramos en el Salón Internacional del Caballo SICAB, que acaba de clausurar su 25ª edición. Si Ramos, capitán madridista, es dueño de la belleza de Pícara, estrella de su yeguada, se impuso en el Campeonato del Mundo de Pura Raza Española celebrado en SICAB y se llevó la medalla de oro en la sección de potras de dos años. El sexto primer puesto en un concurso en lo que va de año.
Pícara, la yegua ganadora de Ramos en Sicab
El futbolista ha sabido invertir más allá del consabido restaurante con pretensiones o de la enésima línea de moda, negocios de incierta suerte con que tantas celebridades se acaban estrellando. La Yeguada SR4, constituida en 2012, se levanta en una finca de 44 hectáreas en la localidad sevillana de Bollullos de la Mitación y hoy la forman una cabaña de 25 ejemplares. A su cargo directo está un socio de Ramos, Carlos Muela, y cuenta con la ayuda del criador Miguel Granda.
Sus negocios fuera del campo
Sergio Ramos es hoy uno de los jugadores nacionales mejor pagados de la Liga. Su renovación, firmada este mismo verano, elevó su ficha a los 10 millones de euros por temporada hasta 2020. Sus diversos negocios brotan de la sociedad que fundó a finales de 2004, Sermos 32 SL, en honor al número que llevaba como jugador del Sevilla FC. Con sede en Madrid fue creciendo a medida que lo hacía la cuenta corriente de su administrador: durante los últimos diez años, Ramos ha ido ampliando el capital de su empresa, cuyo patrimonio neto asciende hoy a 17 millones de euros, con una cifra de negocio de 2,7 millones. Sermos 32 participa en Albis Inversiones 2008 SL, con sede en Sevilla y dedicada a la ganadería, así como en Desarrollos Inmobiliarios Los Berrocales, domiciliada en Madrid.
lunes, 7 de noviembre de 2016
SILENCIO, Campeón de Andalucía 2016
Además del fútbol Sergio Ramos tiene otra gran pasión, los caballos. Desde pequeño es apasionado de estos animales y posee ahora su propia yeguada SR4, esta se encuentra en Bolullos de la Mitación (Sevilla), muy cerca del paraje Natural de la Juliana.
Desde siempre su sueño ha sido conseguir teber su propia yeguda, este sueño lo ha conseguido! Y todo gracias al fútbol. Ya que no tiene tiempo para estar todo el día al mando, dice que confía en su equipo que en ningún momento le ha fallado y le agradece tanto trabajo, esfuerzo y dedicación.
Ahora, uno de sus caballos, llamado ‘Silencio’, acaba de ser proclamado Campeón de Andalucía 2016 y el futbolista ha querido presumir de ello en sus redes sociales con un vídeo de este equino ganador.
viernes, 4 de noviembre de 2016
LAS YEGUAS MÁS DESTACADAS DE SU GANADERÍA
Chirivia de Ramos
HISTORIA DE LA GANADERÍA
Por influencia familiar
Rodeado y asesorado por profesionales, se sientan las bases de la ganadería con un grupo de yeguas con unas importantes bases genéticas de líneas como “Granda, Plaza de Armas o Guardiola”, con caja, volumen, buenas caras y fieles a nuestra filosofía defendiendo ante toda “la raza”.Para cubrirlas
Se elige como semental a Aldeano de Ramos, hijo del Sevillano XLI Campeón de la Raza “SICAB 2011” y sementales con orígenes Marín García en busca de gran movimientos y funcionalidad.Características morfológicas del Raza Español
Pura Raza Española es la denominación oficial que recibe en España la raza equina que histórica e internacionalmente se conoce con el nombre de caballo andaluz. Se trata de una nomenclatura creada en 1912 a partir de la locución inglesa "purebred" ó "purebreed". La Cría Caballar, que dependía del Ejercito, abrió en España el primerlibro para inscribir los caballos de raza árabe, pura raza inglés y anglo-árabe, decidiendo inscribir a los tradicionalmente llamados caballos andaluces como "Pura Raza Española", más tarde abreviado como PRE, que es la denominación oficial que recibe una raza equina específica, en la que cada uno de los ejemplares que la integran presenta una serie de característias comunes.La Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE) es la institución que representa al PRE a nivel internacional, a ganaderos de PRE de todo el mundo y a numerosas organizaciones de ganaderos nacionales e internacionales.
El PRE es un caballo equilibrado y resistente, enérgico, noble y dócil, con facilidad para adaptarse a diversos servicios y situaciones. Es un animal de fácil respuesta a las ayudas del jinete y de boca agradable, por lo que resulta obediente y con una gran capacidad de aprendizaje.
En definitiva, se trata de un caballo que destaca por su versatilidad como resultado de la conjunción de su equilibrio psíquico, su armonía de formas, su inteligencia y su voluntad de trabajo.
Los aires del caballo pura raza española son bastante notados, ya que tienen mucha soltura, mucha fuerza y elegancia. Esta raza, en general y en opinión de la mayoría de la población amazona, es una de las mejores razas para lucir en exhibiciones, espectáculos y algún que otro rodaje de una película. Los caballos españoles o andaluces, tienen un carácter noble y trabajador. La mayoría de ellos tienen un carácter espléndido para un niño y también hay caballos que tienen un carácter perfecto para gente que busca puras raza española con coraje, con bastante doma y con elegancia. La raza Pura Raza Española o Andaluza es la que más se conoce en diferentes lugares. Es una de las más destacadas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)